Nuestra Historia

Visión

El Colegio Nacional "Carmen de Peña" como institución educativa pretende que sus estudiantes reciban una educación íntegra con principios y valores positivos con capacidad de proseguir estudios superiores, incorporarse en el ámbito laboral y realizarse como ciudadanos útiles a sí mismo, a su familia y a la sociedad.

Misión

El Colegio Nacional "Carmen de Peña" se dedica a formar jóvenes capaces con sentido de responsabilidad y buenas costumbres, cultivando el intelecto y practicando los valores morales a fin de conseguir mayor bienestar en el ámbito escolar, familiar y social.

Nuestra Historia

Fundación y Ubicación

El Colegio Nacional "Carmen de Peña" se halla ubicado en el km 19 de la ruta D027 "Mariscal Francisco Solano López", de la 6ª Compañía - Posta Ybycuá del distrito de Capiatá del Departamento Central. Fue creado por ley de Presupuesto General de Gastos de la Nación en el año 1976, siendo su fundador y primer director el Dr. Cecilio Alejandro Osorio. Comenzó su funcionamiento el 1º de Marzo del año 1977, con la habilitación del 1º Curso del ciclo básico.

Origen del Nombre

El Liceo Nacional Posta Ybycuá fue denominado Colegio Nacional "Carmen del Molino Torres de Peña" en homenaje a esta matrona de la sociedad paraguaya en cuyo hogar brilló siempre la antorcha del patriotismo. El Dr. Pedro P. Peña, su esposo, fue un ferviente defensor de los derechos del Paraguay sobre el Chaco Paraguayo; sus hijos fueron servidores del país tanto en la función pública como en el ámbito internacional.

Desarrollo Institucional

Gracias al trabajo mancomunado se logró dotar de muebles y útiles para dar andamiento al anhelado sueño. La Institución Educativa fue creciendo año tras año, con la apertura de más cursos y un aumento en el número de alumnos y la incorporación de mayor cantidad de docentes.

Dirección Actual

Actualmente, se encuentra como Encargada de Despacho la Lic. Limpia Concepción Carballo Paredes (Resolución N° 3333/3334 de fecha 24 de julio de 2024) y pertenece al Área de Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico 11-34 del Departamento Central bajo la Resolución N° 994/24.

Personal Técnico y Administrativo

Coordinación y Dirección

  • Secretario General: Sr. Froilán Talavera Ayala
  • Coordinadoras:
    • Mgtr. Sonia Elizabeth Flores de Argüello
    • Prof. Amada Romero de Sánchez
    • Prof. Julia Mirta Coronel de Paredes
  • Jefe de Estudio:
    • Prof. Arnaldo Fabian Giménez

Personal Administrativo

  • Auxiliares de Secretaría:
    • Abog. Rubén Fernández
    • Lic. Jorge Mauricio Guerrero Cardozo
    • Lic. Buenaventura Alicia Chávez Adorno
  • Bibliotecarios:
    • Lic. Alba Lisandra Peña Adorno
    • Prof. Ronal Roberto González Leguizamón

La institución cuenta actualmente con 86 docentes catedráticos, 10 funcionarios técnicos y administrativos y 3 personales de servicio.

Ofertas Educativas

Educación Escolar Básica

Tercer Ciclo
  • Séptimo grado
  • Octavo grado
  • Noveno grado

Educación Media

Bachilleratos
  • Bachillerato Científico Ciencias Básicas
  • Bachillerato Científico Ciencias Sociales
  • Bachillerato Científico Letras y Artes
  • Bachillerato Técnico en Informática
  • Bachillerato Técnico en Contabilidad

Nuestros Valores

Valores Humanos

  • Honestidad
  • Dignidad
  • Respeto
  • Cooperación

Valores Cristianos

  • Fe
  • Caridad
  • Esperanza
  • Solidaridad

Logros Recientes

En el presente año lectivo, la institución ha sido beneficiada con:

  • Desayuno, almuerzo y merienda escolar por el GRUPO COMEPAR a través del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
  • Mobiliarios de ITAIPU en el marco del convenio entre la BINACIONAL y el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS

Con 48 años al servicio de la comunidad, la institución sigue trabajando y apostando a una educación de calidad.